Tuvimos una jornada muy importante para el desarrollo productivo de Tucumán. Acompañé al gobernador Osvaldo Jaldo en la entrega de créditos productivos por más de 2.000 millones de pesos, gestionados junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), destinados a fortalecer a nuestras pequeñas y medianas empresas, que son el verdadero motor de la economía provincial.

💪 Desde el inicio de la gestión del gobernador Jaldo, se tomó una decisión clara y profundamente federal: que el 100% del financiamiento del CFI se destine de manera directa al sector privado tucumano. Gracias a esa visión, ya se han canalizado más de 4.600 millones de pesos en créditos accesibles que impulsan la producción, la innovación y la creación de empleo local.

🌱 Cada empresa que accede a estas herramientas representa más inversión, más trabajo y más desarrollo para nuestra provincia. Desde el CFI, junto al Gobierno de Tucumán, seguimos articulando políticas concretas para acompañar a quienes producen, industrializan y comercializan con esfuerzo y compromiso en todo el territorio.

🤝 Quiero agradecer especialmente al gobernador Osvaldo Jaldo por su apoyo permanente, su decisión política y su mirada estratégica sobre el desarrollo productivo. Su conducción permite que hoy el CFI sea una herramienta viva al servicio del crecimiento tucumano.

📈 En esta oportunidad, 16 empresas de distintos rubros —entre ellas Avannzza SRL, Lastrina Carmelo, Lomas de Aconquija, Atenor Hno SRL, Grupo SIN, BWA SA, Instituto de Cardiología, Acequiones SRL, Jorge Eduardo Palacios, Finca Elisa SRL, La Mariposa SRL, DECU3 SRL, PLUS NOA SA, Sanatorio del Sur, FRINOA y Fulservice— recibieron financiamiento que les permitirá ampliar capacidades, incorporar tecnología y generar más empleo en nuestra provincia.

👥 Participaron también el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, y representantes de cada empresa beneficiada.