El Consejo Federal de Inversiones puso en marcha el Programa de Acciones Sustentables para Actividades Productivas, en Tucumán cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP). Están abiertas las inscripciones para las capacitaciones destinadas a empresas y profesionales.

El programa tiene tres objetivos fundamentales: contribuir al cuidado del ambiente a partir del uso eficiente y sustentable de los recursos naturales; promover la economía circular y las buenas prácticas ambientales en establecimientos productivos; y fomentar el uso racional de la energía y su generación a partir de fuentes renovables en aquellos sectores de la producción que las provincias consideren prioritarios.

“Se trata de una gran oportunidad para que los sectores estratégicos en la provincia optimicen el beneficio económico al tiempo que mejoran el entorno social y redunden en un modelo de desarrollo sostenible”, indicó Pedro Sandilli, representante de la Tucumán en el CFI y titular de la UEP.  

En el caso de las empresas y pymes, podrán recibir asesoramiento para reducir costos mediante el uso eficiente de los recursos e incorporar buenas prácticas ambientales. Los interesados deben ingresar al formulario: https://forms.gle/NtgpwyBokdR3smeZ6.

De esta manera los visitará un gestor que realizará un diagnóstico y brindará recomendaciones, las cuales podrán ser financiadas con las líneas de crédito del CFI.

Por otro lado, la propuesta destinada a profesionales apunta a ingenieros e ingenieras ambientales, y aquellas personas formadas y/o con experiencia en la temática, que quieran ser gestores ambientales y energéticos en empresas productivas de la provincia.

Para ello deberán realizar una capacitación virtual y asincrónica, la cual le brindará las herramientas necesarias para abordar la asistencia técnica. Los interesados deben aplicar al formulario en el siguiente link: https://forms.gle/ShmwMYAVM1iX7fbT9.

Para mayor información pueden visitar el sitio: https://cfi.org.ar/nota/acciones-sustentables-para-actividades-productivas-